
PORNO VERDE. El compartamiento sexual de insectos y animales según Isabella Rosselini, un furor en la Red.

El interés por los temas políticos y sociales del mundo de hoy se asocia profundamente con el despliegue de la investigación científica y la innovación tecnológica. Ellas pueden posibilitar la solución de los problemas principales que aquejan a la humanidad. Pensamos que reunidas tres de las mayores expresiones del talento humano la Ciencia, la Tecnología y las Humanidades nuestra época tiene mayores posibilidades de mejorar la vida de todos.
ROSA MORA / CARLES GELI - Barcelona - 03/07/2009
En 1824, el astrónomo alemán Karl Ludwig Harding
descubrió la nebulosa y desde entonces ha suscitado
mucho interés. El telescopio espacial Hubble
y el Very Large Telescope del ESO ya captaron
imágenes de Helix en el pasado, pero esta última
es mucho más precisa, y ha sido recogida
por el Wide Field Imager del observatorio
chileno de La Silla. En una nota de prensa,
el ESO explica que Helix, o NGC 7293,
que se encuentra en la constelación de
Acuario a 700 años luz de la Tierra,
constituye uno de los "ejemplos más
cercanos y espectaculares" de nebulosa planetaria.
Está situado en la frontera entre Francia y Suiza,
entre la comuna de Meyrin (en el Cantón de Ginebra)
y la comuna de Saint-Genis-Pouilly (en el departamento de Ain).
Como una instalación internacional, el CERN no está oficialmenteEl Gran Colisionador de Hadrones
(en inglés Large Hadron Collider o LHC, siglas por las que
es generalmente conocido) es un acelerador de partículas
(o acelerador y colisionador de partículas) ubicado el CERN
El LHC se diseñó para colisionar haces de hadrones,
más exactamente de protones de 7 TeV de energía,
siendo su propósito principal examinar la validez
y límites del Modelo Estándar, el cual es actualmente
el marco teórico de la física de partículas, del que se
conoce su ruptura a niveles de energía altos.
Los protones son acelerados a velocidades del 99%
de la velocidad de la luz (c) y chocan entre sí en
direcciones diametralmente opuestas produciendo
altísimas energías (aunque a escalas subatómicas)
que permitirían simular algunos eventos ocurridos
durante o inmediatamente después del big bang.
El nuevo acelerador usa el túnel de 27 km